La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Ourense RENACER es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas afectadas por daño cerebral, sus familiares y amigos, así como cualquier persona interesada en el daño cerebral. Se constituye en diciembre de 2002, siendo la fecha de inscripción en el Registro de la Consellería de Xustiza el 3 de marzo de 2003.
Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por daño cerebral adquirido, defender sus derechos, promover la creación de recursos para su atención y sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad.
Renacer forma parte de la Federación Española de Daño Cerebral, FEDACE; de la Federación Galega de Dano Cerebral, FEGADACE, siendo una de las entidades fundadoras de la misma; y tiene un convenio de colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos de Ourense, DISCAFIS-COGAMI.
Fines de la Asociación RENACER
Defender la dignidad y los derechos de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y enfermedades afines.
Promover la plena integración escolar, laboral y social de las personas objeto de su movimiento asociativo.
Promover actitudes sociales positivas cara la persona discapacitada por razón de daño cerebral adquirido o enfermedades afines.
Desarrollar programas y actividades dentro de la propia discapacidad dirigidos específicamente a la atención de la infancia y juventud.
Desarrollar programas y actividades dentro de la propia discapacidad dirigidos específicamente a la atención de las personas mayores y enfermos crónicos.
Desarrollar programas y actividades dentro de la propia discapacidad dirigidos específicamente a cualquier otro colectivo en riesgo de exclusión social.
Promover la legislación adecuada que mejore la situación del colectivo.
Reunir y difundir información general especializada sobre el daño cerebral.
Desarrollar programas y actividades dentro de la propia discapacidad dirigidos específicamente a la atención de la mujer.
Desarrollar programas y actividades relacionados con el fomento y participación del voluntariado social.
Promover y poner en funcionamiento todo tipo de iniciativas culturales, educativas y de ocio orientadas a las personas con discapacidad originada por daño cerebral adquirido.
Cualquier otro que, de manera directa o indirecta, pueda contribuir al cumplimiento de la misión de la Asociación o redundar en el beneficio de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y enfermedades afines.
Con el objetivo de una mejora continua disponemos de un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015