Por la complejidad de las secuelas, el DCA va a necesitar de varias disciplinas profesionales especializadas en DCA, que bajo una perspectiva integradora ayuden al re-aprendizaje de maneras alternativas de funcionamiento que minimicen el impacto a largo plazo del daño cerebral.
Actúa sobre las distintas necesidades que atraviesan los afectados y las familias. Desde el asesoramiento, apoyo y acompañamiento hasta la rehabilitación de las secuelas, pasando por el entrenamiento en el manejo de las alteraciones emocionales y conductuales. El servicio terapeútico y de asesoramiento lo componen:
Estas propuestas ofrecen un espacio ideal para poner en práctica y generalizar las habilidades que se trabajan de manera individual, evitar el aislamiento social y mantener actividades significativas para la persona que aumenten la satisfacción consigo mismo. Estas actividades pueden variar según las necesidades, motivaciones del grupo y recursos disponibles. En la actualidad se realiza:
Un contexto para que afectados, familias y socios puedan conocerse, relacionarse y aumentar su red de apoyo social, además de, por supuesto, disfrutar de las actividades propuestas.